domingo, 27 de octubre de 2013

Trucos que Todo Usuario de Iphone y Ipad Deberían Saber

Desde que descubrimos las maravillas que la tecnología podía hacer por nosotros, nos volvimos inseparables de nuestros artículos electrónicos. El celular se volvió un objeto imprescindible y por donde miras en la calle hay gente llevando un Ipad en la mano o bien sea un Ipod escuchando música. Estos elementos ya forman parte de nuestra cotidianidad, y si ya pasas tantas horas del día dedicado a estos productos Apple, es mejor si los sabes usar con mucha agilidad.

Con los trucos que te damos a continuación, no sólo impresionarás a tus amigos, sino que te sentirás un experto con tu teléfono y/o tu tableta:



- Cuando quieras terminar una oración, en vez de darle a punto y hacer click en espacio, dale dos veces a la barra espaciadora. Pulsando doblemente la barra añade una pausa, un espacio, y luego coloca la letra inicial de la palabra que le sigue en mayúscula. Parece un truco bastante tonto, pero si estás escribiendo un correo extenso, esta simple función aumenta increiblemente tu velocidad al tipear, una vez que te has familiarizado con ella.



- Si pones el teléfono en modo Avión, se cargará el doble de rápido.





- Invierte los colores para una mejor navegación nocturna. Cambiar los colores convertirán a tu pantalla a un fondo negro y de texto blanco, y así evitar fatiga visual.  Tienes que ir a Ajustes (settings)  > General > Accesibilidad (accessibility). Encender “Colores invertidos” (Turn on “Invert Colors.)”








- Puedes hacer uso del Google Map cuando estás viajando en el extranjero. 
Mientras todavía te encuentras en una zona con Wi Fi, busca el área hacia donde te vas a dirigir. En la barra de búsqueda, escribe “ok mapas” (“ok maps”) y el mapa será almacenado en caché para su uso cuando estés sin internet.  Este truco es super útil sobretodo para los Ipads y Ipods que dependen del Wi Fi.








- En el Ipad puedes agregar más aplicaciones a la línea del home y puedes añadir también carpetas. Muchas personas ni siquiera saben lo ajustable que la base inferior es.Se pueden agregar un par de aplicaciones adicionales más ahí (el valor predeterminado escuatro, pero se puede llegar hasta seis) o intercambiar aplicaciones e incluirlas o sacarlas.Simplemente haz click en cualquier aplicación y manténte con el dedo hasta que los iconos comiencen a temblar todos.
Además, puedes arrastrar carpetas a la base principal también. Las aplicaciones más importantes siempre las queremos tener a solos dos clicks o menos de distancia.
- Utiliza la aplicación para tomar fotos sin tener que desbloquear el celular/ipod/Ipad: Lo único que debes hacer es arrastrar el icono de la cámara hacia la esquina derecha (en dirección hacia arriba) y se abrirá sin pasar por la pantalla de desbloqueo.
Esto es muy útil especialmente para esos momentos donde ocurre algo impredescible y no tienes mucho tiempo para poner tu código de acceso, abrir la app y esperar a que se active la cámara. También para cuando le prestas a alguien tu equipo para que te retraten y no quieres que sepan tu contraseña.
Otro truco que debes saber es que puedes tomar tu selfie usando los audífonos de tu celular, ya que con hacer click en los botones que vienen integrados a los auriculares puedes tomarte la foto.

¿Sabías todos estos trucos? ?O estás dispuesto a contarnos algún As bajo la manga para ser más rápido?

Fuente:Eonline 

viernes, 25 de octubre de 2013


Descubren Cómo Utilizar El ADN Para Crear Los Súper Materiales Del Futuro

El ladrillo básico de la vida se utilizará para crear nuevos materiales que combinen sus propiedades.

Siempre que se habla de tecnología se piensa en dispositivos móviles, computadoras o naves espaciales, pero pocas veces las miradas se dirigen a lo que los compone: los materiales. Sin lugar a dudas todos los avances que ha realizado la humanidad se han basado en materias primas existentes, con características determinadas que hemos aprendido a aprovechar, pero: ¿Qué pasaría si pudiéramos crear nuevos materiales a nuestro antojo, para obtener las propiedades que nosotros deseemos y así dar un nuevo paso tecnológico en la historia?

Es esa la importancia que está tomando el ADN hoy por hoy. Científicos del Laboratorio nacional Brookhaven (BNL por sus siglas en inglés) han creado un método general para enlazar distintos tipos de nanopartículas para formar un solo compuesto utilizando cadenas de ADN sintético, lo que permitiría crear nuevos nanomateriales que podrían combinar sus propiedades eléctricas, mecánicas, ópticas, químicas y/o magnéticas según se desee, y así obtener mejores rendimientos y eficiencias, añadiendo un sinfín de nuevas aplicaciones, convirtiendo al ADN no solo en el ladrillo fundamental de la vida, sino que también del futuro tecnológico de la humanidad. Es más, esta nueva forma de pensar en los materiales del futuro podría complementarse espectacularmente con el nuevo lenguaje de programación para crear y modificar ADN. ¿Interesante, no?

Enlazar nanopartículas en un solo material

 

En este procedimiento, las 2 nanopartículas a unir son revestidas con un químico, que funciona como “cimiento”, cuya función es preparar los materiales para la nueva creación. Posteriormente, se añaden moléculas que servirán como pegamento entre las nanopartículas y las cadenas de ADN (como por ejemplo proteínas). Con los nanomateriales ya preparados, se utiliza el ADN sintético para enlazar los dos tipos distintos de partículas,para que comiencen a convertirse en una sola.
Con todo lo anterior listo, comienza la magia de la naturaleza; el nuevo nanomaterial se auto ensambla por la acción de los compuestos químico-biológicos (ADN, moléculas y químicos), formando la nueva nanopartícula que aprovechará las características de las dos que la forman. Es más, variando la longitud de las cadenas de ADN sintético, su densidad, y otros factores, los científicos pueden optimizar las diversas propiedades del nuevo material, amplificando o reduciendo los nuevos efectos según deseen.
Las futuras aplicaciones de este procedimiento incluyen partículas cuánticas fluorescentes que puedan ser controladas por campos magnéticos externos para crear nuevos sensores, nanomateriales catalíticos que absorban el veneno o la contaminación a diversas escalas, o nanopartículas sinérgicasque potencien a otras.
“Nuestro estudio demuestra que los métodos de ensamblaje mediante ADN permiten el diseño de una amplia gama de nanocompuestos a gran escala a partir de los actualmente existentes, incluyendo nanopartículas magnéticas, catalíticas o fluorescentes” dijo Oleg Gang, físico y líder de la investigación delcentro de nanomateriales funcionales (CFN por sus siglas en inglés).

Hemos demostrado que uniendo nanopartículas con distintas propiedades podemos afectar el rendimiento individual de cada una, lo que pavimenta el camino para la fabricación de nuevos materiales con funciones totalmente nuevas”, agregó.

En la actualidad

El ADN se ha comenzado a utilizar fuertemente durante las nuevas generaciones tecnológicas como estructura para crear elementos. Es así como se ha utilizado en la computación cuántica, para crear qubits autoensamblables, o en la medicina, para crear nanorobots que entreguen drogas a lugares del cuerpo específicos en la lucha contra el cáncer, o para llevar analgésicos directamente a huesos fisurados, entre otros.
Pero lo interesante es pensar en el futuro. ¿Imaginas edificios compuestos ladrillos de nanomateriales que permitan suministrar calor, oxígeno y energía gracias a sus cimientos?, ¿O nuevos dispositivos móviles que interactúen con la energía de tu cuerpo para aumentar la eficiencia de consumo?
Definitivamente las ventajas que proporciona el ADN como elemento de construcción están recién comenzando a conocerse.
Link: bnl.gov.

TABLISTA ANALI GOMEZ SE LLEVO EL TITULO DE LA OCTAVA FECHA DEL TOUR ALAS

Tablista Analí Gómez se llevó el título de la octava fecha del Tour ALAS


La tablista peruana Analí Gómez se llevó el título del Guaiqueri ONA Latin Pro 2013, octava fecha del Tour ALAS (Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales), que se desarrolló en la playa Parguito, Isla Margarita, Venezuela.

La campeona bolivariana de playa 2012 consiguió sumar en la final 10.43 puntos para quedarse con el primer lugar del podio y dejar segunda a
 Dominc Barona (ECU-8.47) y tercera a Rosanny Álvarez (VEN-6.44).

"Estoy muy contenta. Las condiciones bajaron, pero estuvo mucho más limpio que los otros días. No hubo viento, las olas pequeñas como siempre, pero recontra divertidas para hacer un buen heat. Qué bueno que se me abrieron unas olitas, pude pasar y ganar", indicó Analí a la web de ALAS.

A falta de dos fechas para que acabe el circuito 2013, la surfista se encuentra en el primer lugar de su categoría con 9,438. Este torneo le dio
 2,475 puntos.
Cabe indicar que este evento fue uno de los torneos más importantes del año, pues repartió una bolsa de 100.000 dólares entre las cuatro categorías: Open, Damas, Junior y Longboard.
LO QUE VIENE

Ahora Analí tendrá que ir a la
 playa de Lobos para competir en el "Reef Classic de Chile", que se desarrollará del 31 de octubre al 2 de noviembre. La última fecha del Tour ALAS se dará del 6 al 9 noviembre en Nicaragua.

Diez cosas que no sabías de los siempre sorprendentes delfines

Esas impresionantes criaturas llamadas delfines

  1. Un Delfín Puede Vivir entre 20 y 30 años, pero se han registrado casos de delfines que viven alrededor de 50 años. Fuente Privada
  2. El Periodo de Gestación de los delfines dura entre 12 y 18 meses. La madre suele cuidar de sus hijos incluso hasta los 8 años. 
  3. Los delfines duermen solo con la mitad del cerebro y con un ojo cerrado, el otro ojo y la otra mitad del cerebro permanecen activos para estar alerta ante cualquier peligro.
  4. Los delfines aguantan la respiración hasta  30 minutos, aunque normalmente suben a coger aire cada 15 minutos como máximo. 
  5. Los vemos siempre a la superficie, pero pueden descender hasta 260 metros. 
  6. Pueden producir sonidos con una frecuencia de hasta 200KHz, es decir, ultrasonidos, que el oído humano es incapaz de identificar. El ser humano no puede oír por encima de los 20 KHz.
  7. Los delfines mas comunes son los de océanos, aunque también están los de ríos.
  8. Existe un tipo de delfin de agua dulce que es de color rosa y vive en los ríos Amazonas y Orinoco. Cuando estos animales se emocionan o son sorprendidos, su color se intensifica todavía mas. 
  9. El ruido intenso causado por algunas actividades del hombre, puede llevar a los delfines a un estado de confusion que podria llevar a matarlos.
Cuzco: Ciudad Maravillosa y Majestuosa


La ciudad del Cusco, considerada en la Constitución vigente de 1993 como Capital Histórica del Perú, ha sido excluida del concurso para escoger las siete ciudades maravillosas, promovido por la entidad New7Wonder, con el argumento que como ya en el departamento del Cusco se ha nominado a Machu Picchu como una de las siete maravillas modernas, no podía haber una  nueva designación.

Esta actitud de los promotores ha generado un rechazo natural en la población y en sus autoridades, pero a la vez una ratificación en el sentido que “…al margen de cualquier concurso, Cusco será siempre una ciudad maravillosa…”.

Testimonios
Para conocer el impacto que causa a los visitantes nacionales y extranjeros cuando arriban  a la urbe, nos introducimos en el libro “Cusco… Testimonios”, editado por la municipalidad provincial  en el año 1986, en el cual se consignan expresiones de personajes de diverso linaje y  políticos que se dieron a través del tiempo.

Así, el primer mestizo de América, el Inca Garcilaso de la Vega,  en un fragmento de éste texto calificó al Cusco como la morada de los dioses.
El español Francisco Pizarro, según cuenta la historia, sucumbió a su esplendor afirmando: “No he visto algo más grandioso en esta parte de la tierra"… y agregó con énfasis “sería como arrancármelos ojos, no ver al Cusco”.
De otro lado, el libertador Simón Bolívar, al llegar a la antigua capital del Imperio de los Incas, en 1825, luego de la Batalla de Ayacucho, manifestó extasiado: “…he visto los monumentos de los Incas que tienen el mérito de la originalidad y un lujo asiático… todo el pueblo del Cusco ( por eso) diré a usted con franqueza que a primera vista me parecen los nietos y conciudadanos de los Incas, los mejores de los peruanos. Creo que en otras provincias no hay la bondad que en ésta ( ciudad) se dá…”.
El fundador del Partido Aprista Peruano y Presidente de la Asamblea Constituyente todavía en 1928, Víctor Raúl Haya de la Torre, señaló: “Cusco transformó a la juventud nacional como me había transformado a mí… Por eso soy ciudadano del Cusco, porque creo que, el hombre nuevo que llevó dentro de mí, apareció en los principios de mi juventud, durante mis largos meses de permanencia en el Cusco…”.
Los líderes políticos peruanos se rindieron ante el embeleso del Cusco. Uno de ellos, Fernando Belaúnde, fundador del partido político Acción Popular y dos veces presidente de la República, repetía “…como siempre a mí me emociona mucho acercarme a la Ciudad Imperial. Todos saben que ella ha sido mi inspiración en toda mi vida política y sigo creyendo que la gran doctrina del Perú es la que emana del pueblo cusqueño…”.
El también político José Carlos Mariátegui, fundador del Partido Socialista del Perú, precisó en sus escritos que “…la civilización Inkaika, creció en el regazo abrupto de los Andes… el enigma del Tawantinsuyo, no hay que buscarlo en el indio, hay que buscarlo en la piedra… en el Perú, el Cusco, capital del Imperio Inkaiko, perdió sus fueros con la conquista española… (aunque), los primeros gritos de libertad partieron de Tacna, del Cusco, de Trujillo…”


Por otro lado, el escritor andahuaylino José María Arguedas, decía  en vida: “…dos elementos, los más importantes para el hombre antiguo americano, hicieron del valle del Cusco, una región predilecta y sagrada: la fecundidad de la tierra y la belleza excepcional del paisaje… , sumergido en el olvido desde los últimos siglos de la Colonia, capital del más sórdido e implacable feudalismo, fue sin embargo y por muchas causas, el centro de las primeras y más populares y feroces sublevaciones, apenas llegaron al Perú, las ideas de la liberación nacional…”.
Del mismo modo, en 1924, el intelectual cusqueño Luis E. Valcárcel aseveró: “…la única ciudad de América en la que conviven las edades y las civilizaciones, con todos sus contrastes, en parte amalgamadas e inconciliables, en mucho, es en la milenaria capital del Tawantinsuyuo, el Cusco…”
Por eso es deber de sus hijos honrarla, no solo con frases melodiosas, sino con cada uno de sus actos, para seguir siendo ejemplo de la gran civilización que la historia nos legó
Fuente : RPP 

miércoles, 23 de octubre de 2013


THE TREND(La Tendencia)


Cosas que deberías saber antes de teñir tu pelo en casa

Share on twitter
Share on email

Kelly Osbourne
Splash News

Cuando logras el color de cabello perfecto todo lo demás se transforma para bien: Tu tono de piel se ve más vivo, tus facciones resaltan, y hasta tus ojos brillan más. Pero aplicarse un tinte en un salón profesional puede ser bastante costoso, sobre todo cuando se trata de cambios drásticos. Lo ideal sería que la primera vez que cambies de tonalidad vayas a una peluquería, pero si ya estás decidida a hacerlo en casa, es mejor que sepas estos consejos antes y no después para que tu acabado sea como el de un experto:
- Sé realista: Cambios de tono radicales no suceden de la noche a la mañana.  No creas que Gwen Stefani pasó de marrón oscuro a rubio platinado en 24 horas; le tomó varias semanas pasar de un extremo al otro, así que si piensas llevar el pelo a gris como Kelly Osbourne (y tu cabello natural es negro), mentalízate con que no verás el resultado al primer intento.
Sofia Vergara, Emmy Awards, 2013
Splash News

Compra más de lo que necesitas: Dependiendo del grosor y largo de pelo, deberías compras más de una caja de tinte para el cabello. Alguien con mucha cabellera como Sofía Vergara, por ejemplo, requiere tres cajas para cubrirlo todo. Es mejor tener de sobra a darte cuenta en mitad del proceso que se te acabó el colorante.
- Usa luz natural: La luz ténue de tu baño no será de mucho ayuda, sobre todo si quieres saber qué tan intenso quedará ese nuevo color de cabello.
- Compra un color más claro del que estás buscando: Este consejo es importantísimo puesto que los tonos que aparecen en las cajas de tintura siempre resultan más oscuros que en la imagen que traen en la parte posterior.  La estilista de Rihanna, Ursula Stephens, recomienda que compres uno o dos tonos más claros que el color deseado.  Y si buscas verte natural, no escojas colores que sean 2 o 3 veces más claros o más oscuros que tu color de cabello natural.
- A partir de este punto, debes acondicionar siempre: Casi todos los kits de coloración vienen con un tubo de acondicionador profundo. Úsalo luego de enjuagarte el tinte, y a partir de ese momento debes hacerle un tratamiento especial por lo menos una vez a la semana, si quieres preservar el color y el brillo.
Sáltate la ducha: “Los aceites naturales del cuero cabelludo funcionan como un amortiguador para evitar la irritación”, dice el colorista James Corbett del James Corbett Studio en Nueva York. ¿Traducción? El pelo sucio es ideal para teñir. “También es mucho más fácil separar en secciones el cabello al segundo día de no lavártelo, lo que garantiza una distribución uniforme del color.”
Por último, invita a una amiga a que te ayude… Así se asegurará de que no queden partes sin tintura y además la pasarán de maravilla.
Fuente: EonlineLatino 
Bienvenidos a mi Blog Personal 
M. Giuliana Garcìa Villòn 
E - Mail: mgiugarcia31@gmail.com 
---------------------------------------------------------------------